¿Pasaron 15 días? Aún puedes reclamar, y aquí te explico cómo.

Si crees que después de 15 días ya no puedes reclamar un producto defectuoso, te han engañado. Descubre cómo exigir garantía por vicios ocultos.

Te compras un celular, una lavadora, un mueble. Todo bien. Funciona perfecto. Hasta que, dos meses después, la pantalla se apaga sola, el motor deja de girar o la madera empieza a deshacerse.

Vas a la tienda y te sueltan la frase mágica:

“Lo sentimos, la garantía solo cubre los primeros 15 días”.

Mentira.

No solo es falso, sino que es ilegal. Las empresas en Ecuador siguen siendo responsables de los defectos ocultos, incluso meses o años después de la compra. Aquí te explico cómo reclamar y tumbar esa excusa barata.

1. ¿Cuánto dura realmente la garantía legal en Ecuador?

Te han hecho creer que solo tienes 15 días para reclamar. Pero no es así.

📜 La Ley Orgánica de Defensa del Consumidor (LODC) dice que: todo producto tiene una garantía legal mínima de 15 días, pero no significa que después de eso el vendedor se lave las manos.

Si un producto tiene fallas de fábrica que no se detectaban en un uso normal (vicios ocultos), la empresa sigue siendo responsable.

📜 El Código Civil ecuatoriano también protege contra defectos ocultos en bienes. Lo que significa que, aunque pasen meses o incluso años, si el problema estaba ahí desde el principio y no lo notaste hasta después, tienes derecho a reclamar.

2. ¿Qué son los vicios ocultos y cómo los detectas?

Los vicios ocultos son defectos que no se ven a simple vista cuando compras algo, pero que terminan afectando su funcionamiento.

Ejemplos clásicos:

🚩 Celulares que se recalientan y apagan solos.
🚩 Autos que empiezan a fallar a los pocos meses.
🚩 Electrodomésticos que dejan de funcionar sin razón aparente.
🚩 Zapatos que se despegan o muebles que se rompen con el uso normal.

Si el problema ya estaba ahí cuando compraste el producto, aunque lo descubras después de los 15 días de garantía mínima, sigues teniendo derecho a exigir solución.

3. ¿Cómo reclamar vicios ocultos? Paso a paso

Si descubres que tu compra tiene un vicio oculto, sigue estos pasos:

📌 Paso 1: Recopila pruebas

Haz lo siguiente:

✅ Guarda la factura o cualquier documento de compra.
✅ Toma fotos o videos del problema.
✅ Si es posible, consigue un informe técnico que confirme el defecto.

📌 Paso 2: Reclama en la tienda o proveedor

Dirígete a la tienda donde compraste el producto y exige una solución.

🔹 Pide la reparación, el cambio o la devolución del dinero.
🔹 Si la empresa se niega, exige que te den su respuesta por escrito.

📌 Paso 3: Deja constancia en el Libro de Reclamos

Toda tienda en Ecuador debe tener un libro de reclamos. Exige que registren tu queja por vicio oculto y pide una copia firmada.

📌 Paso 4: Presenta una denuncia si no te hacen caso

Si la tienda no responde, ve a las instancias superiores:

📌 Superintendencia de Control del Poder de Mercado (SCPM) – Para denunciar abusos comerciales.
📌 Defensoría del Pueblo – Para exigir que se respeten tus derechos como consumidor.
📌 Acción judicial – Si el daño es grave o la empresa no responde, puedes demandar y pedir compensación.

Las empresas tienen la obligación de responder. Si intentan hacerte creer que no, están mintiendo.

4. ¿Qué productos tienen garantía por vicios ocultos?

No todos los productos tienen el mismo tiempo de reclamación, pero aquí algunos ejemplos de lo que puedes exigir:

📌 Electrodomésticos y celulares – Tienen garantía de fábrica y si fallan por defectos de fábrica, la empresa responde.
📌 Autos y motocicletasLos vicios ocultos en vehículos pueden reclamarse hasta 6 meses después de la compra.
📌 Muebles y ropa – Si el material se daña en poco tiempo sin un uso indebido, puedes reclamar.
📌 Contratos de servicios – Si te vendieron algo con información falsa o te prometieron algo que no cumplieron, puedes exigir compensación.

Si la falla es culpa del fabricante y no del uso que le diste, la ley te protege.

5. “Pero la empresa dice que no aplica”: Cómo tumbar las excusas más comunes

Las empresas tienen un manual de excusas para no responder. Aquí te dejo las más usadas y cómo desmontarlas.

❌ “La garantía ya expiró”
No importa. Si el defecto es un vicio oculto, el proveedor sigue siendo responsable.

❌ “El problema es por el uso”
✅ Si el daño no es por mal uso, sino por un defecto de fábrica, sigue siendo responsabilidad del vendedor.

❌ “No hacemos cambios ni devoluciones”
✅ Esto es ilegal. La ley exige que solucionen el problema si el producto tiene un defecto de origen.

Si intentan engañarte, cítales la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor y preséntales una queja formal.

Conclusión: Siempre lee la letra pequeña

Si compraste algo y descubres un defecto oculto después de los 15 días, puedes reclamar.

📌 La ley te protege.
📌 Tienes instancias donde denunciar.
📌 No dejes que una tienda se haga la desentendida.

Si necesitas ayuda para hacer valer tu derecho, en Legal Service Consulting sabemos cómo hacer que la empresa responda y te devuelva lo que es tuyo.

📞 Contáctanos hoy y te ayudamos a resolverlo.

¿Te ha pasado que un producto falló después de un tiempo y te dijeron que no podían hacer nada? Cuéntamelo en los comentarios.

Equipo Legal Service
Equipo Legal Service

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shares