La eutanasia, un procedimiento médico que permite a pacientes con enfermedades terminales poner fin a su sufrimiento de manera voluntaria y asistida, ha sido objeto de intensos debates jurídicos y éticos. El derecho a una muerte digna es un tema que ha cobrado gran relevancia en Ecuador en los últimos años. En este contexto, Legal Service Consulting ha asumido la defensa de una mujer de 42 años con cáncer de mama en fase avanzada, quien ha solicitado el acceso a la eutanasia pero enfrenta la falta de respuesta de las autoridades de salud.
El caso: Una mujer que busca descansar en paz
Nuestra clienta, residente en Guayaquil, fue diagnosticada con cáncer de mama metastásico, el cual ha invadido su columna y otros órganos. A pesar de los tratamientos paliativos, su calidad de vida se ha visto gravemente afectada, dependiendo de dosis diarias de morfina para sobrellevar el dolor. Desde septiembre de 2024, presentó formalmente su solicitud de eutanasia, sin recibir una respuesta oportuna de las entidades responsables.
En diciembre de 2024, ante la inacción del Ministerio de Salud Pública, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y Solca, su defensa legal, liderada por Abg. Daniela Castro con el apoyo de Abg. Rossmery Quito, Abg. Anderson Terán, y las paralegales Sara Castro y Pierina Altamirano, como parte del equipo de Legal Service Consulting, interpuso una medida cautelar con el objetivo de acelerar el proceso y evitar que su sufrimiento se prolongue indefinidamente.
En audiencia, nuestra representada expresó con profundo dolor: «Estoy muy agotada. Mi cuerpo, mi espíritu necesitan paz. Quiero morir abrazando a mi hija y a mi padre». Estas palabras reflejan la angustia de quienes, como ella, enfrentan una situación terminal sin una vía clara para ejercer su derecho a decidir sobre su propia vida y muerte.
La dimensión legal de la eutanasia en Ecuador
En Ecuador, la eutanasia ha sido reconocida en la sentencia de la Corte Constitucional, que declaró la inconstitucionalidad de su penalización en ciertos casos.
En la medida cautelar interpuesta, se argumentó que la ausencia de un comité interdisciplinario para evaluar estas solicitudes vulnera los derechos constitucionales de la paciente, incluyendo su derecho a la dignidad, la integridad personal y la autonomía sobre su propio cuerpo.
Dignidad y derecho a elegir: Una cuestión de derechos humanos
La Constitución de Ecuador establece en su artículo 66 el derecho a la dignidad humana y prohíbe los tratos crueles, inhumanos y degradantes; impedir que se revise la solicitud de la eutanasia por no existir un Comité competente en un caso donde el sufrimiento es irreversible constituye una forma de tortura prolongada, obligando a la paciente a vivir en condiciones que atentan contra su bienestar físico y emocional.
El derecho a morir dignamente ha sido reconocido en varios países de Latinoamérica, como Colombia, donde existe un marco normativo que regula la eutanasia y garantiza que los pacientes que la soliciten puedan acceder a ella sin trabas burocráticas.
Ecuador, a pesar del fallo constitucional, aún no ha establecido mecanismos efectivos para su aplicación, lo que genera incertidumbre y sufrimiento adicional para quienes desean ejercer este derecho.

La labor de Legal Service Consulting en la defensa de los derechos
Como firma legal comprometida con la justicia y la defensa de los derechos humanos, Legal Service Consulting ha tomado este caso con la firme convicción de que nadie debería ser obligado a vivir en condiciones indignas. Nuestra labor se ha enfocado en:
- Interponer recursos legales para acelerar la respuesta de las autoridades y garantizar que la paciente pueda acceder a la eutanasia sin demoras injustificadas.
- Exigir la conformación de un comité interdisciplinario, conforme a lo ordenado por la jueza Paola Dávila en la audiencia, para evaluar el caso de manera objetiva y emitir un pronunciamiento formal.
- Defender el derecho a la autonomía de la paciente, argumentando que el Estado no puede imponerle la prolongación de su sufrimiento en contra de su voluntad.
- Generar conciencia sobre la necesidad de una legislación clara, que evite que más personas en su situación enfrenten barreras administrativas y legales para ejercer su derecho a morir dignamente.
Hacia un Ecuador con un marco legal justo y humano
El caso de nuestra clienta refleja la urgencia de implementar un marco normativo que garantice el acceso a la eutanasia sin dilaciones innecesarias. No se trata solo de un asunto legal, sino de una cuestión de derechos humanos y dignidad.
En Legal Service Consulting, continuaremos luchando por la defensa de aquellos que buscan justicia y respeto a su autonomía.
Si usted o un ser querido enfrenta una situación similar, nuestro equipo está preparado para asesorarle y brindarle el respaldo legal que necesita.
Para más información sobre nuestros servicios en casos de eutanasia y derechos de pacientes terminales en Ecuador, no dude en contactarnos.
Su dignidad es nuestra prioridad.