Un paso hacia la dignidad: IESS aprueba la eutanasia en Ecuador

El IESS aprueba el primer caso de eutanasia en Ecuador, marcando un precedente histórico. Conoce sus implicaciones legales y el impacto en los derechos humanos.

El derecho a la eutanasia en Ecuador ha dado un paso histórico con la reciente resolución emitida por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), aprobando la solicitud de una paciente con enfermedad terminal que solicitó su derecho a una muerte digna. Este fallo marca un precedente importante en la aplicación de la eutanasia activa voluntaria en el país, garantizando que las personas con condiciones irreversibles y en sufrimiento extremo puedan ejercer su autonomía sobre su propio destino.

Resolución del IESS: Un avance en derechos humanos

El Comité de Ética para la Eutanasia Activa Voluntaria del Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo, mediante la Resolución Administrativa Nº HTMC-CE-2025-002, aprobó la solicitud de nuestra representada, considerando criterios médicos, éticos y jurídicos. Esta decisión está respaldada en el artículo 66 de la Constitución de la República del Ecuador, que protege el derecho a la integridad personal y el libre desarrollo de la personalidad.

Entre los puntos clave de la resolución se encuentran:

  • Ratificación del consentimiento: La paciente deberá confirmar su decisión en al menos dos ocasiones, con un intervalo mínimo de 10 días.
  • Supervisión médica: Un equipo de especialistas garantizará la aplicación del procedimiento bajo estándares médicos rigurosos.
  • Seguimiento post-procedimiento: Se brindará apoyo psicológico a la familia y se registrará el caso como antecedente para futuras solicitudes.
  • Notificación a entidades públicas: La decisión se remitirá al Ministerio de Salud Pública con el fin de fortalecer el marco regulatorio en el país.

Implicaciones legales y éticas de la decisión

La resolución se enmarca en el reconocimiento progresivo de la eutanasia como un derecho fundamental en situaciones de sufrimiento extremo. Esta aprobación por parte del IESS es un hito en la bioética y el derecho en Ecuador, pues demuestra que las instituciones están comenzando a respetar la autodeterminación de los pacientes.

No obstante, aún quedan desafíos normativos por resolver. La falta de un marco legal claro sobre la eutanasia genera incertidumbre en el sistema de salud y en los profesionales médicos que deben aplicarla. Es fundamental que el Estado ecuatoriano avance en la regulación de esta práctica para evitar obstáculos administrativos que retrasen el acceso de los pacientes a este derecho.

Expresamos nuestro reconocimiento

Expresamos nuestro profundo agradecimiento a la Abg. Daniela Castro, quien ha liderado este proceso con determinación y compromiso, marcando un precedente importante en la defensa del derecho a una muerte digna. Asimismo, extendemos nuestro reconocimiento a la Abg. Rossmery Quito y al Abg. Anderson Terán, así como a las asistentes legales Sara Castro y Pierina Altamirano, quienes han participado activamente en la revisión, presentación y gestión de la solicitud, contribuyendo con responsabilidad a que este proceso avance de manera efectiva. A su vez, resaltamos la labor de la Función Judicial, en especial a la Jueza Dra. Paola Dávila y a los funcionarios encargados de su despacho, quienes, con sensibilidad y apego a la normativa vigente, han hecho posible que este caso avance conforme a derecho. Reiteramos nuestra invitación a las instituciones públicas y privadas a continuar trabajando de manera coordinada en la implementación de procedimientos que garanticen el respeto de los derechos fundamentales.

Gracias a esto, el día de hoy se ha marcado un precedente, se ha aprobado el primer caso de eutanasia en el país directamente por un comité del IESS, marcando un hito para todos aquellos quienes padecen una enfermedad incurable y también un hito para el país.

El papel de Legal Service Consulting en la defensa de este derecho

Desde Legal Service Consulting, asumimos la defensa de este caso con la convicción de que ninguna persona debe ser obligada a vivir en condiciones indignas contra su voluntad. Nuestra labor ha consistido en:

  1. Asesoría legal especializada, garantizando que la paciente recibiera una defensa técnica de calidad y conforme a los estándares internacionales de derechos humanos.
  2. Interposición de recursos legales para evitar demoras injustificadas en la resolución de su solicitud.
  3. Acompañamiento jurídico y psicológico para la paciente y su familia durante todo el proceso.
  4. Incidencia en la generación de políticas públicas para que el derecho a la eutanasia sea reconocido de manera efectiva y sin trabas burocráticas en Ecuador.

Conclusión: Un precedente para el futuro

La aprobación de esta solicitud de eutanasia por parte del IESS representa un gran avance en la lucha por el derecho a morir dignamente en Ecuador. Sin embargo, el camino hacia una regulación integral aún está en construcción. Es crucial que las autoridades trabajen en la creación de un marco normativo que garantice la seguridad jurídica de los pacientes y de los profesionales de la salud que participen en estos procedimientos.

En Legal Service Consulting, seguimos comprometidos con la defensa de los derechos fundamentales y la dignidad de cada persona. Si usted o un ser querido requiere orientación en temas de eutanasia y derechos de pacientes terminales, nuestro equipo está listo para brindarle el respaldo legal que necesita.

Para más información, contáctenos y permítanos ser su aliado en la lucha por una muerte digna y sin sufrimiento innecesario.

Equipo Legal Service
Equipo Legal Service

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shares